Evolución y novedades del temario de las oposiciones a Correos.
Las oposiciones a Correos son una de las convocatorias más esperadas cada año por aquellas personas que buscan estabilidad laboral en una de las empresas más importantes de España, además también por el número de plazas tan elevado que se ofertan en cada convocatoria y porque el temario no es muy extenso ni complicado. Por eso hoy vamos a ver la evolución y novedades del temario de las oposiciones a Correos.
Para prepararlas con éxito, es fundamental conocer a fondo el temario, su evolución en las últimas convocatorias, lo más preguntado año tras año y las novedades que puedan afectar a los futuros opositores.
¿En qué consisten las oposiciones a Correos?
Correos convoca periódicamente oposiciones para cubrir puestos en distintas áreas de la empresa. Los puestos más demandados suelen ser los de Reparto 1 (motorizado), Reparto 2 (a pie), Atención al Cliente y Agente de Clasificación. Estas oposiciones no requieren estudios universitarios, por lo que son accesibles para muchas personas que buscan un empleo estable en el sector público.
La selección de candidatos se realiza a través de un proceso competitivo en el que se evalúan conocimientos específicos, méritos y pruebas psicotécnicas. La clave del éxito en estas oposiciones radica en una preparación rigurosa del temario oficial.
En la pasada convocatoria se convocaron 7.757 plazas y la siguiente convocatoria se prevé para este año con una oferta de más de 4.000 plazas. Así que es buen momento para empezar a estudiar el temario de Correos y conseguir una de esas plazas.
Temario de las oposiciones a Correos
El temario de Correos ha ido evolucionando con los años, adaptándose a los cambios en la empresa y a las nuevas necesidades del servicio postal.
El último temario actualizado con el que contamos son estos 12 temas:
TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación
TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia
TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión
TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte
TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega
TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas
TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.
TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Cómo veis es un temario que cubre los aspectos fundamentales de Correos y sus funciones, desde los productos y servicios que ofrece hasta las normativas de seguridad y protección de datos.
Evolución del temario de Correos en las últimas convocatorias
Si bien el número de temas se ha mantenido en 12 en las últimas convocatorias, el contenido ha sufrido modificaciones. A continuación, se destacan los principales cambios.
- Mayor énfasis en la experiencia del cliente.
En los últimos años, se ha reforzado la importancia de la calidad en la atención al cliente y los protocolos de venta.
- Diversidad e inclusión.
Se ha incorporado un tema específico sobre la importancia de la igualdad en el entorno laboral.
- Nuevas líneas de negocio.
Antes no existía un tema exclusivo para negocios emergentes de Correos como Correos Frío o Correos Logística.
- Mayor enfoque en la seguridad y ciberseguridad.
La protección de datos y la seguridad informática han adquirido mayor relevancia.
- Reestructuración de los procesos operativos.
Ahora están divididos en Admisión, Tratamiento y Transporte, y Distribución y Entrega para facilitar su estudio y comprensión.
- Nueva estructura del temario.
Un enfoque más claro en la diferenciación de los procesos operativos.
- Aumento de la importancia de las herramientas digitales y tecnológicas.
Reflejando el crecimiento de Correos en el ámbito digital.
- Refuerzo del tema de internacionalización y aduanas, debido al incremento de la actividad logística de Correos a nivel global.
Temas más importantes del examen de Correos
Si bien todo el temario es relevante, hay ciertos temas que suelen ser más recurrentes en las pruebas de selección como por ejempo:
- Productos y servicios de Correos: Con especial énfasis en paquetería y e-commerce.
- Procesos operativos: Especialmente las fases de tratamiento y distribución de los envíos.
- Atención al cliente y protocolos de venta: La empresa busca reforzar la calidad en el servicio.
- Normas de cumplimiento y seguridad: Protección de datos y prevención de blanqueo de capitales.
- Uso de herramientas digitales: Como las PDA y otros sistemas internos de gestión de Correos.
Temas más preguntados en el examen de Correos
A partir del análisis de convocatorias anteriores, algunos de los temas más preguntados son:
- ¿Cuáles son los productos registrados y cómo se diferencian de los ordinarios?
- ¿Qué servicios financieros ofrece Correos?
- ¿Cómo se realiza el proceso de admisión y clasificación de envíos?
- ¿Cuáles son las principales normativas de protección de datos en Correos?
- ¿Qué herramientas digitales se utilizan en el tratamiento y distribución de paquetes?
Estas preguntas reflejan la importancia de conocer en profundidad el funcionamiento de Correos y su operativa diaria.
Prepara ya el temario de Correos
Como ya sabéis las oposiciones a Correos son una excelente oportunidad para obtener un empleo estable en una empresa de gran trayectoria en España. Conocer a fondo el temario, su evolución y las novedades de cada convocatoria es clave para maximizar las posibilidades de éxito. Por eso te recomendamos empezar ya a preparar el temario. Tienes tiempo suficiente para estudiarlo bien e ir con seguridad al examen.
Para todos los aspirantes, una preparación constante, contar con un temario actualizado y una buena academia experta será fundamental para obtener una de las plazas disponibles en la próxima convocatoria.