Si estás buscando un empleo estable con buenas condiciones laborales, trabajar en Correos puede ser una excelente opción y para ello te vamos a explicar qué estudios se necesitan para trabajar en Correos.
Esta empresa estatal, que opera en toda España, ofrece distintas oportunidades laborales en diversas áreas, desde el reparto de paquetería hasta funciones administrativas y de atención al cliente.
Pero, ¿qué estudios se necesitan para optar a un puesto en Correos? En este artículo te explicamos los requisitos académicos y otros aspectos fundamentales que debes conocer.
Estudios para trabajar en Correos
Para acceder a la mayoría de los puestos en Correos, el requisito académico básico es el título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o una titulación equivalente.
Esto significa que si has completado la educación secundaria en España, cumples con el mínimo exigido para poder presentarte a las oposiciones de Correos.
En algunos casos, también se admite la Educación General Básica (EGB) para quienes estudiaron bajo el sistema educativo anterior.
En el caso de los aspirantes que hayan obtenido sus estudios en el extranjero, es imprescindible presentar la homologación correspondiente expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Otros requisitos generales
Más allá de los estudios, para trabajar en Correos es necesario cumplir con ciertos requisitos generales, tales como:
- Tener la edad legal para trabajar en España (mayor de 18 años y menor de la edad de jubilación forzosa).
- Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto solicitado.
- No haber sido despedido de un empleo en Correos de manera disciplinaria.
- No tener un contrato en vigor con Correos que impida la participación en el proceso de selección.
Estos requisitos son fundamentales y se requieren a cualquier opositor que desee participar en los procesos de selección de Correos.
Titulaciones adicionales recomendadas
Si bien la ESO es el requisito mínimo, tener formación adicional puede marcar la diferencia en la selección.
Algunas titulaciones que pueden sumar puntos y mejorar las oportunidades de ser contratado incluyen:
- Formación Profesional (FP). Los títulos de FP en ramas como Administración y Gestión, Logística y Transporte, o Atención al Cliente pueden ser muy útiles para optar a determinados puestos dentro de Correos.
- Carreras universitarias. Aunque no son obligatorias, ciertas titulaciones universitarias pueden ser beneficiosas para aspirar a puestos administrativos o de mayor responsabilidad dentro de la empresa. Por ejemplo, grados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho o Ingeniería Logística pueden proporcionar ventajas competitivas en algunos procesos de selección.
- Idiomas. En determinadas zonas turísticas, el conocimiento de idiomas como inglés, francés o alemán puede ser un punto a favor, especialmente en puestos de atención al cliente.
- Carnet de conducir. Para los puestos de reparto, contar con el permiso de conducir tipo B (para coches) o el permiso A1 o A2 (para motocicletas) es un requisito indispensable si se opta a una plaza de reparto motorizado.
Proceso de selección de las oposiciones a Correos
Una vez que se cumplen los requisitos académicos y generales, el siguiente paso para trabajar en Correos es presentarse a su proceso de selección, el cual se basa en un sistema de concurso-oposición.
Prueba de conocimientos
El examen de oposiciones de Correos consiste en un cuestionario tipo test con 100 preguntas, 90 de ellas del temario y 10 preguntas psicotécnicas con 4 alternativas de respuesta siendo solo una de ellas la correcta. La respuesta errónea o pregunta no contestada no se valora.
El temario completo lo podéis ver aquí.
Méritos adicionales
Correos valora ciertos méritos que pueden sumar puntos en la oposición. Algunos de ellos son:
- Experiencia previa en Correos.
- Titulaciones académicas superiores a la ESO.
- Cursos relacionados con logística, atención al cliente y administración.
- Conocimiento de idiomas.
¿Cómo prepararse para trabajar en Correos?
Para mejorar las posibilidades de conseguir una plaza en Correos, es recomendable seguir estos pasos:
- Estudiar el temario actualizado: Existen academias especializadas con años de experiencia y manuales específicos que preparan para el examen.
- Realizar simulacros de examen. Practicar con preguntas tipo test ayuda a familiarizarse con el formato de la prueba.
- Obtener certificados adicionales. Cursos sobre atención al cliente, logística o incluso idiomas pueden marcar la diferencia.
- Estar atento a las convocatorias. Correos anuncia sus oposiciones en su web oficial y en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
Empieza ya tu preparación
Trabajar en Correos es una excelente opción para quienes buscan estabilidad laboral y buenas condiciones de trabajo además de que esta empresa ofrece múltiples beneficios que otras no tienen.
El requisito académico mínimo es la ESO, con lo cual es asequible para casi todo el mundo pero contar con formación adicional, experiencia o certificaciones específicas puede marcar la diferencia en la selección.
Si estás interesado en formar parte de Correos, prepárate bien para el examen de oposiciones y mantente informado sobre las próximas convocatorias. Con dedicación y esfuerzo, podrás conseguir una plaza en una de las empresas más importantes del sector logístico en España.
La próxima convocatoria se espera este año con una oferta de más de 4.000 plazas para los puestos de atención al cliente, agente de clasificación y reparto.
Estás a tiempo de empezar tu preparación y conseguir un trabajo fijo que te de la tranquilidad laboral que estás buscando.