En este artículo nos vamos a centrar en la convocatoria de Agente de Clasificación de Correos. Este puesto es fundamental para garantizar que la correspondencia y los paquetes se procesen y entreguen de manera eficiente.

Cómo sabéis Correos saca periódicamente convocatorias anuales para cubrir los puestos de atención al cliente, agente de clasificación y reparto tanto a pie como motorizado.

La última convocatoria de Correos fue en mayo de 2023 con una oferta de 7.757 plazas y la próxima convocatoria de Correos es espera para este 2025 y ofrecerá más de 4.000 plazas para los puestos antes mencionados los cuales pertenecen al grupo profesional IV (Personal Operativo).

En la inscripción al proceso selectivo podrás elegir para que puesto haces el examen y podrás realizar si quieres para varios puestos laborales.

Para elegir el que más se adapte a tu perfil y gustos deberás conocer muy bien las funciones que se realizan en cada puesto de trabajo.

Funciones principales de un agente de Clasificación

El puesto de Agente de Clasificación de Correos es esencial dentro del servicio postal, ya que garantiza que la correspondencia y los paquetes sean procesados de manera eficiente y lleguen a su destino en el menor tiempo posible. Sus responsabilidades incluyen el manejo, la organización y la distribución de todo tipo de envíos postales.

Recepción y verificación de la correspondencia

Antes de iniciar el proceso de clasificación, el agente debe recibir y revisar los envíos postales que llegan a la unidad de procesamiento. Este paso implica:

  • Descargar los paquetes y sobres de los vehículos de transporte.
  • Verificar la cantidad y el estado de los envíos recibidos.
  • Comprobar que no haya daños visibles en los paquetes o sobres.
  • Identificar envíos con información incompleta o incorrecta.
  • En caso de encontrar irregularidades, el agente debe reportarlas al supervisor o al departamento correspondiente.

 

 

Convocatoria Agente de Clasificación Correos

 

Clasificación de la correspondencia y paquetería

 

Una de las tareas fundamentales del puesto es la clasificación de los envíos según diferentes criterios, como:

  • Destino: Nacional, internacional, regional o local.
  • Tipo de envío: Cartas, paquetes, documentación oficial, publicaciones periódicas, entre otros.
  • Prioridad del servicio: Envíos urgentes, certificados, ordinarios o con entrega especial.
  • Peso y tamaño: Según las regulaciones postales establecidas.

 

Uso de sistemas tecnológicos de clasificación

En muchas oficinas postales modernas, los agentes utilizan equipos automatizados para optimizar el proceso de clasificación. Entre estos sistemas se incluyen:

  • Máquinas de clasificación de cartas y paquetes: Identifican los códigos postales y distribuyen los envíos automáticamente a las rutas correspondientes.
  • Escáneres de códigos de barras: Para registrar la información del paquete y actualizar el estado del envío en la base de datos del servicio postal.
  • Software de gestión postal: Permite realizar seguimientos, asignar envíos a rutas específicas y detectar posibles errores en la dirección o clasificación.

 

Envío de correspondencia a las áreas de distribución

Una vez que la correspondencia ha sido clasificada, el agente debe asegurarse de que cada lote se entregue a la unidad de distribución correspondiente. Esto implica:

  • Coordinar el traslado de los paquetes y cartas hacia las rutas de reparto.
  • Colaborar con los carteros y transportistas para organizar los envíos en función de la prioridad y ubicación geográfica.
  • Etiquetar y embalar correctamente los paquetes que serán enviados a otras oficinas postales o centros logísticos.

 

Control de seguridad y manejo de correspondencia especial

Los agentes de clasificación deben seguir estrictas normas de seguridad, especialmente cuando manejan envíos sensibles o de alto valor. Sus responsabilidades en este aspecto incluyen:

  • Identificar envíos sospechosos: Según los protocolos de seguridad, pueden realizar inspecciones visuales o utilizar equipos de detección si es necesario.
  • Manejo de correspondencia certificada o restringida: Cartas judiciales, documentos gubernamentales, dinero en efectivo (cuando se permita), entre otros.
  • Cumplimiento de normativas de transporte de materiales peligrosos: Algunos paquetes pueden contener sustancias que requieren un tratamiento especial.

 

Registro y control de envíos

El agente de clasificación debe llevar un control detallado de los envíos procesados, ya sea manualmente o mediante sistemas informáticos. Esto incluye:

  • Registrar los paquetes clasificados en el sistema postal.
  • Actualizar el estado de los envíos en la base de datos.
  • Generar informes sobre volúmenes de correspondencia procesada.
  • Reportar incidencias, pérdidas o daños en los envíos.

 

Convocatoria Agente de Clasificación de Correos

 

Mantenimiento del área de trabajo y equipos

Para que el proceso de clasificación funcione correctamente, los agentes deben mantener su espacio de trabajo limpio y ordenado. Sus tareas incluyen:

• Organizar las estaciones de clasificación para optimizar el flujo de trabajo.
• Revisar y limpiar las máquinas de clasificación para evitar fallos mecánicos.
• Almacenar correctamente la correspondencia que no se ha podido procesar por falta de información.
El orden y el mantenimiento adecuado garantizan un servicio eficiente y reducen el riesgo de errores o pérdidas.

 

Atención y coordinación con otros departamentos

 

El agente de clasificación trabaja en conjunto con otros empleados del servicio postal, como carteros, supervisores y personal administrativo. En este sentido, puede tener funciones como:

  • Atender consultas de los repartidores sobre paquetes o correspondencia pendiente.
  • Coordinar con otras oficinas postales para envíos interprovinciales o internacionales.
  • Colaborar en la resolución de problemas relacionados con paquetes extraviados o mal clasificados.

Una buena comunicación con otros departamentos es clave para garantizar que los envíos lleguen correctamente a su destino.

 

Requisitos generales para acceder al puesto

  • Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija con Correos ni haber sido despedido disciplinariamente de la empresa.
  • Cumplir con los requisitos legales para trabajar en España.
  • Para ciertos puestos, como el de reparto motorizado, es necesario contar con el permiso de conducir adecuado (por ejemplo, tipo A1 o B).

 

Proceso selectivo

El proceso de selección incluye un examen tipo test de 100 preguntas sobre el temario, de las cuales 10 son psicotécnicas. Todas tienen 4 alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas la correcta. Las preguntas no contestadas o contestadas erróneamente no se puntúan negativamente.
Además, se procede a la valoración de los méritos, tales como antigüedad en Correos, formación complementaria y conocimientos de idiomas, entre otros factores.

 

Temario de las oposiciones

 

El temario para el examen abarca 12 temas que incluyen desde el marco normativo de Correos hasta procedimientos operativos y atención al cliente. Aquí podéis ver el temario completo.

 

Salario y beneficios

 

El salario de un Agente de Clasificación de Correos puede variar según la experiencia y la ubicación. En general, los salarios iniciales se sitúan en un rango competitivo dentro del sector logístico. Y en cuanto a los beneficios, Correos proporciona ayudas para sus trabajadores en la etapa de infantil, para estudios universitarios, para tratamientos médicos que no cubre la Seguridad Social, descuentos para estancias vacacionales, etc. Además de los propios de tener un trabajo fijo como trienios, pagas extras, vacaciones, días de asuntos propios, horario laboral intensivo, etc.

 

Prepara ya tu examen a Agente de clasificación de Correos

Te recomendamos y animamos a empezar ya tu preparación para el examen de la siguiente convocatoria de 2025 para la que se prevé una oferta de más de 4.000 plazas. Te ayudamos a sacar tu plaza y te informamos cuando quieras sin compromiso alguno.